Entradas populares

miércoles, 30 de abril de 2014

Tortitas con nata y chocolate

 Esta es la receta mas sencilla para quedar muy bien en una merienda, no es necesario ningún utensilio especial ni ingredientes rebuscados.

INGREDIENTES (PARA 8-10 UNIDADES):


50 gr. de margarina (lo que yo uso) o mantequilla
2 cdas. de azúcar
2 huevos normales
200 gr. de leche semidesnatada (la que yo uso) o entera
150 gr. de harina de repostería
1 cdta. de levadura
½ cdta. de sal


PREPARACIÓN:


Verter todos los ingredientes en el vaso y mezclarlos con la batidora hasta que no quede ningún grumo. Dejar reposar la masa media hora.
Pincelar una sartén antiadherente con margarina o mantequilla y calentar en el fuego. Añadir un cacito de la masa preparada y, cuando comiencen a salir burbujas en la superficie de la tortita, darle la vuelta y dorar por el otro lado. Servir directamente.
Acompañar las tortitas con nata, chocolate, sirope…

BIENVENIDOS!!

Hola, somos Ángela y María alumnas de 4 de ESO del IES Doñana (Almonte).
Nos mandaron hacer un blog como proyecto para informática y decidimos hacer algo para principiantes como nosotras.
Esta basado en recetas de repostería fáciles y deliciosas para endulzar tu vida.
Para ellas no necesitamos mucho tiempo ni esfuerzo y con pocos utensilios puedes conseguirlo.
Deseamos que os guste y os sea útil:)
pd:puede dejar tu opinión en nuestra sección ¿Qué te parece?.



martes, 29 de abril de 2014

Tartas de tres chocolates.



¡Hola!
Con nuestra primera receta os queremos dejar con buen sabor de boca, para ello vamos a preparar una rica tarta de tres chocolates.



Ingredientes:

- 150 gr. de chocolate negro
- 150 gr. de chocolate con leche
- 150 gr. de chocolate blanco
- 750 ml. de nata líquida
- 750 ml. de leche semidesnatada
- 3 sobres de cuajada
- 150 gr. de azúcar
Para hacer la base
- 1 paquete de galletas María, o Dorada, o similar
- 60 gr. de mantequilla o margarina
Para decorar
- Lo que se os ocurra: virutas de chocolate, fideos de chocolate, conguitos, bombones...

Preparación:

 En primer lugar hacemos la base de la tarta: troceamos las galletas con las manos y las metemos en el vaso picador de la batidora. Si no tenemos ese utensilio, podemos poner las galletas entre dos papeles film o albal y pasar un rodillo por encima. Una vez picadas, las mezclamos con ayuda de una espátula o de las manos con la mantequilla derretida: para derretir la mantequilla la metemos en un baso o tazón en el microondas y la calentamos muy poco a poco, porque si no se cuece. Si vemos que la bola de galleta no se une bien y se deshace, hay que echar un poco más de mantequilla. Cuando ya esté unida en una pasta (de modo que hagamos una bola y no se deshaga) cubrimos con ella la superficie de un molde metálico circular desmontable.


Ahora hacemos las tres capas:


- Capa de chocolate negro: echamos en un cazo el chocolate negro, 250 ml. de nata líquida, 250 ml. de leche, 50 gr. de azúcar y un sobre de cuajada. Lo calentamos todo a fuego medio a la vez que removemos (no dejar de remover, ¡que si no se pega al cazo!) hasta que forme una crema de chocolate homogénea (¡no hay que dejar nunca que hierva!), que será más o menos a los 6-8 minutos. Lo vertemos en el molde, sobre la base de galleta. Hay que dejar reposar esto a temperatura ambiente al menos 20 minutos si no queremos riesgos de que se nos mezclen las capas. 

-Capa de chocolate con leche: echamos en el cazo el chocolate con leche, 250 ml. de nata líquida, 250 ml. de leche, 50 gr. de azúcar y un sobre de cuajada. Igual que con la capa anterior, lo calentamos todo a fuego medio sin dejar de remover hasta formar una crema homogénea, y la vertemos en el molde sobre la capa anterior. Lo mejor es verter la crema sobre una cuchara dada la vuelta que tengamos situada sobre el molde, para que no os destroce la capa anterior.
No os preocupéis si parece que la capa de chocolate negro es más fina; es lo normal. Dejamos reposar otra vez la tarta a temperatura ambiente durante 20 minutos para que cuajen un poco.
- Capa de chocolate blanco: por última vez, echamos en el cazo el chocolate blanco, 250. ml de nata líquida, 250 ml. de leche, 50 gr. de azúcar y un sobre de cuajada; lo removemos todo a la par que lo calentamos a fuego medio hasta crear la masa homogénea y la vertemos en el molde sobre la capa anterior, usando el mismo truco de la cuchara.
Terminadas las capas, dejamos reposar la tarta a temperatura ambiente un rato (15 minutos o hasta que se enfríe un poco) y luego la metemos al frigo hasta el día siguiente (o si la hacemos por la mañana a primera hora, como muy pronto se podrá tomar de postre en la cena). Antes de servirla la adornamos a nuestro gusto. 
Para desmoldarla sólo hay que quitar el aro desmontable con un poco de cuidado.
Et voilà! ¡Éxito asegurado!